lunes, 9 de mayo de 2022

Teorema de Thales

 1. Calcula x




2. Calcula x e y


3.   Calcula la altura del edificio



4. Calcula X e Y



5. Calcula X
6. Calcula la altura del árbol


7. Calcula la altura del edificio



8. Calcula X

9. Calcula la altura del edificio










Áreas con Pitágoras

                    1. Calcula x y z



2. Calcula el área y el perímetro del triángulo



3. Calcula el área y el perímetro



















Áreas figuras compuestas 1

 Calcula el área de las siguientes figuras:












lunes, 11 de abril de 2022

Teorema de Pitágoras

https://www.matematicasonline.es/segundoeso/ejercicios/Pitagoras-cuadernillo.pdf 


TEOREMA DE PITAGORAS

Ejercicio 1. Halla la medida, en metros, de la hipotenusa de un triángulo rectángulo, cuyos catetos miden 3 y 4 metros.

Ejercicio 2. Halla la medida, en centímetros, de la hipotenusa de un triángulo rectángulo, cuyos catetos miden 5 y 12 centímetros.

Ejercicio 3. Halla la medida, en centímetros, del cateto desconocido de un triángulo rectángulo, cuya hipotenusa mide 10 cm y el cateto conocido mide 8 cm.

Ejercicio 4. Halla la medida, en metros, del cateto desconocido de un triángulo rectángulo, cuya hipotenusa mide 17 metros y el cateto conocido mide 15 metros

Ejercicio 5. Una escalera de 65 decímetros se apoya en una pared vertical de modo que el pie de la escalera está a 25 decímetros de la pared. ¿Qué altura, en decímetros alcanza la escalera?

Ejercicio 6. Una escalera de 15 metros se apoya en una pared vertical, de modo que el pie de la escalera se encuentra a 9 metros de esa pared. Calcula la altura metros, que alcanza la escalera sobre la pared.

Ejercicio 7. Una letra “N” se ha construido con tres listones de madera; los listones verticales son 20 cm y están separado 15 cm. ¿Cuánto mide el listón diagonal?

Ejercicio 8. Una escalera de bomberos de 14,5 metros de longitud se apoya en la fachada de un edificio, poniendo el pie de la escalera a 10 metros del edificio. ¿Qué altura, en metros, alcanza la escalera?

Ejercicio 9. Halla la medida en centímetros, de la diagonal de un cuadrado cuyo lado mide 10 cm.

Ejercicio 10. Halla la medida, en centímetros, de la altura de un rectángulo, cuya base mide 35 cm y su diagonal 37 cm

Ejercicio 11. Una rampa de una carretera avanza 60 metros en horizontal para subir 11 metros en vertical. Calcula cuál es la longitud de la carretera.

Ejercicio 12. El dormitorio de Pablo es rectangular, y sus lados miden 3 y 4 metros. Ha decidido dividirlo en dos partes triangulares con una cortina que une dos vértices opuestos. ¿Cuántos metros deberá medir la cortina?

Ejercicio 13. Las dimensiones de un rectángulo son: base=24 m y altura=10m. Calcula la longitud de su diagonal y expresa el resultado en centímetros.

Ejercicio 14. Utiliza el teorema de Pitágoras para hallar la altura de un triángulo isósceles cuya base mide 10 centímetros y sus lados iguales 13 centímetros

lunes, 21 de marzo de 2022

Problemas de proporcionalidad 3

 1. En una oferta de calcetines, María ha comprado 3 por 19,50 euros. ¿Cuánto costarán 7 calcetines?¿Cuántos calcetines ha comprado Ana si se ha gastado 32,50 euros?


2. Juan, José y Luís están haciendo una colección de cromos. José compra 6 sobres y le salen 42 cromos.

    a) ¿Cuántos sobres ha comprado Juan si le han salido 63 cromos?

     b) ¿Cuántos cromos tendrá Luís si ha comprado 8 sobres?


3.  Para abonar un campo se utilizan sacos de 30 kilos, utilizando 500 sacos. ¿Si los sacos fueran de 40 kilos, cuántos necesitaría? 

 

4. Un almacén ha pagado 2625 euros de alquiler en tres meses. ¿Cuánto pagará en 7 meses?

   Si ha pagado en total 13125 euros. ¿Cuánto ha durado el alquiler del almacén?


5. Una embotelladora de aceite utiliza botellas de 1,5 litros, necesitando diariamente 28000 botellas. Si  utilizara garrafas de 5 litros. ¿Cuántas necesitaría?




lunes, 14 de marzo de 2022

Rectas y ángulos 2


1. Siguiendo las instrucciones dibuja el siguiente plano:

      -La calle Londres es perpendicular a la calle Madrid

      -La calle Madrid es paralela a la calle París

      -La calle Roma es secante a las tres anteriores

2. Dibuja dos rectas que sean secantes, dos que sean perpendiculares y otras dos rectas

     que sean secantes no perpendiculares.

3. Dibuja dos rectas paralelas y horizontales, dos rectas paralelas

     verticales y dos rectas perpendiculares.

4. Ordena los siguientes ángulos de menor a mayor amplitud: recto,

   agudo, llano, completo, obtuso.

 5. Dibuja los ángulos cuyas amplitudes son:

    = 45 grados

    = 70 grados

    = 120 grados

    = 155 grados

    = 200 grados

    = 30 grados

    = 135 grados

    = 250 grados

6. Dibuja la mediatriz de un ángulo llano.

7. Dibuja la bisectriz de un ángulo de 70 grados.


lunes, 7 de marzo de 2022

Rectas y ángulos

Rectas

https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/Rectas_y_%C3%A1ngulos/Rectas_y_%C3%A1ngulos_lh743146ar

Ángulos 

https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matemáticas/Rectas_y_angulos/Examen_trimestral_de_Geometria_os1936901gg









Ejercicios:

  • Dibuja una recta, una semirecta, y un segmento.
  • Dibuja dos rectas paralelas, dos secantes, dos coincidentes y dos perpendiculares 

  • En la siguiente imagen, señala dos rectas paralelas, dos perpendiculares, dos secantes.








lunes, 14 de febrero de 2022

Problemas porcentajes

 1. En el aparcamiento de unos grandes almacenes hay 420 coches, de los que el 35 % son blancos. ¿Cuántos coches blancos hay?  ¿Cuántos hay de otros colores?

2..- En una ciudad de 23 500 habitantes, el 68% están contentos con la gestión municipal. ¿Cuántos ciudadanos son los que están contentos con la gestión municipal?

3.- Por haber ayudado a mi hermano en un trabajo, me da el 12% de los 50 € que ha cobrado. ¿Cuánto dinero recibiré?

4.- Pedro posee el 51% de las acciones de un negocio. ¿Qué cantidad le corresponde si los beneficios han sido de 74.500€?

5.- Para el cumpleaños de mi hermano han comprado dos docenas de pasteles y yo me he comido 9. ¿Qué porcentaje del total me he comido?

6.- Una máquina que fabrica tornillos produce un 3% de piezas defectuosas. Si hoy se han apartado 51 tornillos defectuosos, ¿cuántas piezas ha fabricado la máquina?

7.- En una clase de 30 alumnos y alumnas, hoy han faltado 6. ¿Cuál ha sido el porcentaje de ausencias?

8.- Un hospital tiene 420 camas ocupadas, lo que representa el 84% del total. ¿De cuántas camas dispone el hospital?

9.- De 475 hombres encuestados solamente 76 declaran saber planchar. ¿Qué porcentaje de hombres saben planchar?

10.- El 24% de los habitantes de un pueblo tienen menos de 30 años. ¿Cuántos habitantes tiene el pueblo si hay 90 jóvenes menores de 30 años?

Aumentos y disminucions porcentuales

1.- ¿Cuánto me costará un abrigo de 360 euros si me hacen una rebaja del 20%?

2- A un trabajador que ganaba 1300 euros mensuales le van a aumentar el sueldo un 4%. ¿Cuál será su nuevo salario?

3.- En una tienda en la que todo está rebajado el 15% he comprado un pantalón por el que he pagado 102 €. ¿Cuál era el precio antes de la rebaja?

4.- Hoy ha subido el precio del pan el 10%. Si una barra me ha costado 0,77€, ¿cuánto valía ayer?

5.- Un artículo que costaba 48 € ayer subió un 25% y hoy ha bajado otro 25%. ¿Cuánto cuesta ahora?

6.- El valor de mis acciones, tras subir un 5%, es de 2 100 €. ¿Cuál era el valor anterior?

7.- Me he comprado una camisa en las rebajas por 28 €. Si la camisa antes costaba 35 €, ¿cuál ha sido el porcentaje de rebaja?

8.- Un gamusino cuesta 32€ más IVA. Si en total cuesta 38,40€ ¿qué porcentaje de IVA se aplica a los gamusinos?

Problemas proporcionalidad 1

 1- Por 5 días de trabajo he ganado 390 euros. ¿Cuánto ganaré por 18 días?

2.- Una máquina embotelladora llena 240 botellas en 20 minutos. ¿Cuántas botellas llenará en hora y media?

3.- Un corredor de maratón ha avanzado 2,4 km en los 8 primeros minutos de su recorrido. Si mantiene la velocidad, ¿cuánto tardará en completar los 42 km del recorrido?

4.- Por tres horas de trabajo, Alberto ha cobrado 60 € ¿Cuánto cobrará por 8 horas?

5. Un granjero tiene 4 vacas que comen 50 kilos de pienso al día. Si tuviese 56 vacas, ¿cuánto

pienso consumirían en un día?

6. Por tres horas de trabajo, Alberto ha cobrado 60 € ¿Cuánto cobrará por 8 horas?

7- Trescientos gramos de queso cuestan 6€ ¿Cuánto podré comprar con 4,50€