lunes, 8 de noviembre de 2021

Polinomios y lenguaje algebraico

1.- Escribe estas expresiones en lenguaje algebraico.

a)     La suma de un número y su cuadrado.

b)    El doble de un número menos cinco.

c)     El cuadrado de la suma de dos números.

d)    El doble de la suma de tres números.

e)     La suma de tres números consecutivos.

f)      Una cuarta parte de la suma de dos números.

g)     El cubo de la diferencia de dos números.

 

2.- Ana tiene 2 años más que Juan. Si representamos por x la edad actual de Juan  expresa en lenguaje algebraico la suma de las edades de ambos dentro de 5 años.

 

3.- Representamos por “x” el número de coches que hay en un aparcamiento y por “y” el número de motos. Escribe una expresión algebraica que indique el número de ruedas que hay en total.

 

4.- Reduce las siguientes expresiones:

a)     (−2x3) · (−5x) · (−3x2) = 

 

b)    (36 x3 y7 z4) : (12x2 y2) =

 

c)     x2  6x4 – 2 + x4 + 5x – 20x2 – 5 =

 

d)     3x2 + 4/5 + 2x –  1/5=

 

e)     10 + 1/5x – 3/2x2  – x – 3/5x2 =

 

 

5.- Calcula el valor numérico de 3ab2 – 5a + 3b para a = 2 y b=-1

 

 

6.- Calcula las siguientes operaciones con estos polinomios:

M = 7x3 – 6x2 + 2         N = 5x2 – 3x – 5

a) M + N                                    b) M – N                                c) N – M

 

 

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario